Variables consideradas para un uso adecuado de los colorantes naturales para alimentos

Variables consideradas para un uso adecuado de los colorantes naturales para alimentos

Cada vez más empresas del sector alimentario se inclinan por un colorante natural debido a la creciente demanda de la población de consumir productos con etiquetado limpio. No obstante, su aplicación es un proceso complejo que requiere un análisis detallado de las características de los alimentos y las necesidades particulares de quienes utilizarán el pigmento. Solo así pueden obtenerse resultados óptimos en su aplicación. Para que se introduzcan en el tema, hemos elaborado una serie con variables consideradas para

Estabilidad del color y su dependencia de una serie de factores

La estabilidad del color es uno de los principales retos al utilizar pigmentos naturales, ya que tienden a ser menos estables que los colorantes sintéticos, no obstante, es importante estar listos para dejar atrás estos últimos. Factores como el pH, temperatura, exposición a la luz y reacciones de oxidación pueden influir significativamente en el color final del producto:

  • Muchos colorantes para alimentos de origen natural son sensibles a cambios en el pH. Por ejemplo, los antocianos, que dan lugar a tonos rojos, púrpuras y azules, cambian de color según el nivel de acidez o alcalinidad del medio. En ambientes ácidos, suelen presentar tonos rojos, mientras que en medios alcalinos adoptan colores azulados. Con esto queremos mostrarles que la elección del pigmento depende del pH del producto final.
  • Los colorantes naturales también son sensibles a las variaciones de temperatura. Durante el procesamiento de alimentos, la exposición a altas temperaturas puede degradar algunos pigmentos, haciendo que el color se desvanezca o cambie. Para minimizar esta degradación, es crucial controlar cuidadosamente las condiciones de procesamiento.
  • Exposición a la luz. La luz (especialmente la radiación ultravioleta) puede degradar los pigmentos naturales, causando pérdida de color o decoloración. Para mejorar la estabilidad de los colorantes naturales en productos expuestos a la luz, es común usar envases opacos o estabilizantes que protejan al colorante de la degradación fotoquímica.
  • Reacciones de oxidación. Muchos pigmentos son susceptibles a la oxidación, lo que puede modificar tanto su color como su capacidad para permanecer uniformes a lo largo del tiempo. Este riesgo puede mitigarse si se usan antioxidantes o mediante la reducción de la exposición a oxígeno durante el procesamiento y almacenamiento.

Uniformidad del color durante el procesamiento y almacenaje

La uniformidad del color es clave para garantizar una apariencia uniforme en el producto final. Durante su procesamiento y almacenamiento, un colorante natural puede reaccionar con otros ingredientes o verse influenciados por las condiciones de fabricación, generando así una falta de uniformidad.

Sepan que algunos colorantes naturales pueden interactuar con elementos como grasas, proteínas o ácidos, lo que influye en la estabilidad e intensidad del color. Por ejemplo, hay algunos que son solubles en agua, pero no en grasas, lo que puede causar una distribución desigual del color en productos que contienen ambos tipos de componentes. Además, algunos de los factores ya mencionados impactan en la uniformidad del color, por lo que es crucial controlar con precisión las condiciones de procesamiento y seleccionar el colorante adecuado con ayuda de expertos como Farbe para preservar la consistencia y calidad del producto.

Resistencia del color y posibles cambios en el sabor durante el almacenamiento

Uno de los retos de los colorantes naturales es su resistencia a lo largo del tiempo. Las variaciones en la intensidad o el tono del color pueden influir negativamente en la percepción del consumidor y disminuir el atractivo del producto. En este aspecto, los pigmentos naturales suelen ser más vulnerables que los sintéticos, especialmente cuando se ven expuestos a algunos de los factores mencionados, no obstante, no significa que sean mejores si consideran sus impactos durante su producción y para la salud. Afortunadamente, puede mejorar su resistencia mediante estabilizadores o métodos como la encapsulación, que protegen los pigmentos de las condiciones ambientales adversas.

Asimismo, los colorantes naturales pueden provocar cambios en el sabor del producto con el tiempo, aunque, en este aspecto, son mejores que los conservadores sintéticos. Por ejemplo, los carotenoides, responsables de tonos amarillos y naranjas, pueden alterar un poco el sabor en ciertos alimentos si no se controlan adecuadamente. Lo ideal es optar por colorantes adecuados y formulados como los de Farbe que no alteren las características organolépticas de los alimentos.

Inocuidad y beneficios para la salud

Entre las principales razones para optar por un colorante natural en lugar de uno sintético es la percepción de que es más seguro, no obstante, igual ofrecen beneficios adicionales para la salud. Por ejemplo, hay pigmentos que son compuestos bioactivos, como el betacaroteno que ponemos a su alcance que, además de añadir color, tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias o antimicrobianas.

Además, es importante que los colorantes estén libres de contaminantes y sean seguros para el consumo humano o el uso tópico. Para ello, los fabricantes deben cumplir con las regulaciones locales e internacionales para garantizar que los productos donde se añaden los colorantes naturales no representen un riesgo para la salud.

En Farbe les ayudaremos mediante un análisis minucioso de sus necesidades para ayudarles a elegir alguno de los colorantes de nuestra amplia lista, ya sea cúrcuma, annato E160b. betacaroteno, carmín, betanina, antocianinas, espirulina azul, huito, clorofila o extracto de malta. Igual ofrecemos conservantes naturales.

Todo lo anterior con el fin de que obtengan la máxima satisfacción y formen parte de las empresas que han logrado una transición exitosa hacia el etiquetado limpio. Permítannos acompañarlos durante ese proceso, ya sea marcando al (55) 1107 6423 o llenando nuestro formulario.

¿NECESITAS UN COLOR ESPECIAL?

¡CONTÁCTANOS!

AVISO DE PRIVACIDAD

¿NECESITAS SABER MÁS DE

COLORANTES NATURALES?


AVISO DE PRIVACIDAD

Pin It on Pinterest

Share This