¿En qué alimentos es común usar propionato de calcio?

¿En qué alimentos es común usar propionato de calcio?

El propionato de calcio o aditivo E282 es bastante conocido en la industria alimentaria, debido a su capacidad de inhibir el crecimiento de mohos y bacterias, extendiendo así la vida útil de muchos alimentos que forman parte de nuestra dieta cotidiana. Si bien es un conservador natural obtenido mediante métodos sintéticos, su nombre puede causar sospechas a muchos consumidores, por lo que conviene reemplazarlo o combinarlo con soluciones más naturales que sean compatibles con él, permitiendo así que las empresas se encaminan hacia el etiquetado limpio: una de las tendencias más recientes y fuertes en el sector.

¿En qué alimentos se utiliza comúnmente?

El uso del propionato de calcio es seguro y está aprobado por la FDA y la OMS, no obstante, su nombre muy rebuscado hace que muchas empresas comiencen a reemplazarlo o combinarlo con otras formulaciones para los siguientes alimentos:

Productos de panificación

Es muy común usar este aditivo en panes y pasteles, pues son particularmente susceptibles al crecimiento de mohos debido a su contenido de humedad. Este agente actúa como conservante antimicrobiano, sin afectar a las levaduras responsables de la fermentación de la masa, lo que es de mucha utilidad para productos horneados, además, no compromete la textura, sabor y proceso de fermentación del pan.

Igualmente, ayuda a mantener la frescura de panes y pasteles, evitando que se pongan duros o se deterioren rápidamente. Tal aplicación permite la comercialización de dichos productos en grandes cadenas de supermercados y que se conserven aún abierto el empaque.

Salsas y condimentos

En productos como mayonesa, salsa de tomate y salsas a base de crema, el funcionamiento del propionato de calcio como conservante es muy apreciado. Este previene la proliferación de microorganismos que pueden deteriorar el producto y causar intoxicaciones alimentarias. Consideran que el contenido de agua y otros ingredientes perecederos hace que tales productos sean propensos a la contaminación bacteriana.

El aditivo E282 ayuda a controlar el pH, creando un ambiente menos favorable para el crecimiento de bacterias y hongos, especialmente si los productos se almacenarán por largos períodos antes de su consumo, lo que es común entre salsas y condimentos.

Quesos

Aquí, este conservador natural de alimentos, pero obtenido sintéticamente se utiliza mucho en quesos procesados, aunque igual en quesos frescos para prevenir el crecimiento de mohos durante su almacenamiento. Si bien quesos como el roquefort o camembert dependen del crecimiento controlado de mohos para desarrollar su sabor y textura, hay otros tipos donde este crecimiento es indeseado. Al añadirse el aditivo en estos últimos, se garantiza que los quesos se mantengan libres de moho sin afectar sus características organolépticas, convirtiéndolos en productos de calidad y comercializables.

Piensos y alimentos para animales

El propionato de calcio igual se utiliza en la alimentación animal, específicamente en piensos o forrajes. Su función principal es evitar el crecimiento de mohos y mantener la frescura de los alimentos destinados al ganado, especialmente en condiciones de humedad o calor, como es el caso de los forrajes.

Muchos no lo saben, pero igual los piensos para animales son susceptibles a la contaminación por hongos, lo que no solo deteriora el valor nutricional del alimento y puede ser perjudicial para la salud de los animales. Afortunadamente, hasta ahora estos productos han estado libres de micotoxinas gracias al propionato de calcio, que es el secreto detrás de la calidad de los alimentos para mascotas.

Productos de Soya

Los productos de soya como el tofu, algunas bebidas y otros derivados igual pueden beneficiarse del uso del aditivo E282, lo que se debe principalmente a su alta concentración de humedad y nutrientes, haciéndolos un caldo para el cultivo microbiano. Al igual que en otros productos perecederos, dicho conservante previene el desarrollo de mohos asegurando su calidad durante el almacenamiento y la distribución.

Cabe agregar que el propionato de calcio tiene otras aplicaciones dentro del sector, aunque en ellos su utilización no es tan abundante. Algunos ejemplos son productos horneados sin gluten, frutas secas y carnes procesadas.

Combinen o reemplacen el propionato de calcio con las formulaciones de Farbe

Este aditivo es seguro si se aplica en las dosis recomendadas por las organizaciones mencionadas anteriormente. Pese a ello, es preferible señalar conservantes con nombres que den más confianza. Consideren que no todos los consumidores se detienen a buscar cada uno de los aditivos impresos en los empaques: si ven uno que tenga un nombre químico rebuscado, las probabilidades de que rechacen el producto son altas, pues se dejan guiar por su intuición.

Una manera de reducir eso es integrar aditivos naturales con nombres más amigables, por ejemplo, «conservante natural obtenido mediante almidón de maíz», como el que ofrecemos con el nombre FAR-EXTEND-P. Además de actuar contra moho y bacterias, este producto es compatible con el aditivo E282 y con vinagres para mejorar su capacidad antimicrobiana y potencia el sabor de cada uno de los productos que mencionamos.

Igualmente, puede usarse como un reemplazo para el aditivo E282 y cumple con los periodos de estabilidad en matrices líquidas y pulverizadas. Su integración en los productos es efectiva sin alteraciones organolépticas, además, su origen natural está corroborado mediante pruebas de C14. Pida más información acerca de nuestros conservantes naturales, ya sea marcando al (55) 1555 8330 o llenando con sus datos el formulario en nuestro sitio web.

¿NECESITAS UN COLOR ESPECIAL?

¡CONTÁCTANOS!

AVISO DE PRIVACIDAD

¿NECESITAS SABER MÁS DE

COLORANTES NATURALES?


AVISO DE PRIVACIDAD

Pin It on Pinterest

Share This