El debate acerca del uso de colorantes químicos en los alimentos, y la constante búsqueda de etiquetas más limpias, han llevado a muchas marcas alrededor del mundo a buscar nuevas formas de crear colores intensos sin contraindicaciones a largo plazo.
Tal fue el caso de la marca de confitería Mars, quien en 2016 anunciara el retiro de varios colores de sus productos, por estar asociados a problemas de conducta en algunos niños.
No obstante, hoy las cosas lucen diferentes, Mars ha declarado recientemente que los consumidores estadounidenses tienen hábitos distintos al público europeo, por lo que está reconsiderando mantener las etiquetas completamente libres de químicos solo en Europa, mientras en otros mercados seguirán usando tintes sintéticos.
Luego de estas declaraciones, miembros del CSPI (Center for Science in the Public Interest), acusan a Mars de centrar sus intentos de etiquetas más limpias solo en Europa, debido a las estrictas normas de etiquetado, y no porque realmente existan grandes diferencias entre los consumidores de cada continente.
En 2014 se realizó un estudio en Carolina del Norte, luego de recolectar más de 800 productos de un supermercado, encontraron que el 43% contenía colorantes alimentarios artificiales. Los colorantes artificiales más utilizados fueron el rojo 40, seguido del azul 1; siendo los caramelos, snacks con sabor a frutas y bebidas las categorías predominantes.
Esta prevalencia indica que los consumidores, especialmente los niños, se han acostumbrado a los colores vibrantes, desafiandonos a desarrollar nuevas formas para darle color a los alimentos, con un mayor aporte nutrimental y manteniendo los ingredientes sintéticos fuera.
En Farbe Naturals, trabajamos día a día en lograr colores intensos que logren transmitir justo el sabor que buscas, naturalmente.